¿Y POR QUÉ PARAR? CONTINÚA - Reflexiones

 

    Realmente comenzar con esta pregunta debería ayudar a desarrollar una idea preestablecida, pero la verdad es que estalla en varias líneas la razón del porqué me detengo de escribir. Podría excusarme de que tuve un bajón de la musa, pero no es verdad, podría decir que quería buscar nueva inspiración, y también es falso ya que no hay mejor ejercicio mental que el mantenerse escribiendo; podría haber revisado los párrafos que he comenzado a escribir en algunas ocasiones con la promesa de continuar la idea posteriormente, que por cierto me ha costado mucho retomarlo, creo que el mejor ejercicio mental y de escritura es obligarme a continuar desarrollando esa idea que posiblemente se haya quedado en unos puntos suspensivos temporalmente, pero no he podido, y lo que si es cierto es que a esta altura del párrafo no tengo respuestas a mi pregunta inicial: ¿Y por qué parar de escribir?


    Debo confesar que esto de escribir al primero que le cayó de sorpresa fue a mí, y quien me dijo que yo escribía, si bastante palo recibí de mi mamá para aprender a entender las silabas, crear una palabra uniendo letras, mucho menos completar la oración “mi mamá me ama” si ya había recibido palo y correa con la primera “m”, que manera tan particular de enseñanza; si hubiese existido la LOPNA seguro hubiese recibido palo porque la hubiese escrito mal, o no hubiese hallado nunca el nombre del instituto en la guía de páginas amarillas al no poder identificar las letras. 

    El hecho es que quise tomarme una pausa, un tiempo para repensar hacia donde quería llevar este ejercicio de escritura, pero ese tiempo ya va para cuatro meses y no tengo las ideas claras, y creo que es mejor retomar la escritura de algo como esto, como un ejercicio para tomar impulso y recomenzar, no sé si como artículos ocurrentes periódicos, historias ligeras y graciosas, cuentos de ficción, que no está de más decirles que los disfruto mucho aparte de que asumo el reto y es muy satisfactorio lograr concluir las historias, pero lo que sí es una gran verdad es que me hace falta mantenerme escribiendo, y hay personas que preguntan ¿qué ha pasado con la escritura? pues aquí estoy, buscándome, pero no estoy perdido, estoy escribiendo las próximas coordenadas necesarias al GPS para tener ese rumbo determinado.

     Muchas veces se comienzan cosas sin tener claro cuál es ruta de desarrollo y evolución, y dirán muchos gurús perfeccionistas que no es lo correcto, pero también consigues otros gurús idealistas soñadores que te dicen que comiences lo que tienes en mente y en el camino vas recomponiendo, ajustando, reorientando, y dando forma a esa idea loca, y así fue un poco mi ejercicio inicial de la novela y posteriormente también la idea de tener un blog, lo cierto es que uno le da vuelta a la cabeza y primero es el miedo escénico, y luego el no tener material, y luego no cubrir las expectativas(no se de quien) pero lo que si da mucha alegría y satisfacción es contar con lectores en diferentes partes del mundo que se han tomado el tiempo de leer mis escritos, y ese si es parte de la respuesta: por que parar si ya tienes lectores que están esperando tu próximo escrito, y a ellos les quiero agradecer su tiempo, su intención, sus interacciones, sus vivencias durante la lectura, cada quien vuela en su mente a su manera con mis cuentos;  sería interesante hacer un modelo de machine learning alimentando una Inteligencia Artificial que tomara, con el permiso de cada lector, sus pensamientos y percepciones durante la lectura y pudiera crearse una película de como lo vivió, el neuroprompt inducido y creado por su imaginación. Ingenieros, ahí les dejo esa idea, así que por mi parte a continuar escribiendo.



 Autor: Elio E. Capitillo R.

Fecha: 11 Abril 2025

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Comentarios